SOMOS VAMO EL ARSE, DESDE 2006 JUNTO AL VIADUCTO

DESDE EL 3 DE ABRIL DE 2006, SIGUIENDO LA CAMPAÑA DE ARSENAL Y SUS DIVERSAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, COMO TAMBIEN SU VIDA SOCIAL. VAMO EL ARSE, UN ESPACIO INDEPENDIENTE, REALIZADO POR HINCHAS DEL VIADUCTO PARA HINCHAS DEL VIADUCTO

CAMPAÑA NACIONAL 2025

El triunfo sobre Los Andes, como visitante, fue el segundo conseguido, y que nos ponía a tiro de los rivales por la permanencia. Lamentablemente Arsenal no pudo sostenerse.

Sintesis: Arsemania
Comentarios: Extractos de diferentes medios periodisticos nacionales

Fecha 1: Arsenal 0 - All Boys 0


Sarandí, viernes 7/2 17 hs.


Arsenal: Jerónimo Pourtau; Matías Vera Dylan Gissi, Alexis Sosa, Iván Cabrera; Emiliano Purita, Matías Lucero, Nahuel Frascone, Ciro Rius; Matías Flores y Gonzalo Klusener. DT: Martín Rolón.

Suplentes: Federico Mekbel, Manuel Cocca, Nazareno Roselli, Abel Amaya, Valentín Serrano, Talo Colletta, Claudio Villagra, Ignacio Sabatini y Manuel López.

All Boys: Tiago Libares; Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Jonathan Ferrari, Tobías Bovone; Ignacio Palacio, Leandro Desábato, Thiago Calone, Tomás Assennato; Juan Pablo Passaglia y Octavo Bianchi. DT: Mariano Campodónico.

Suplentes: Lukas Ramil Saber, Alejo Rodríguez, Julián Veinticinco, Ignacio Figueroa, Yago De Vito, Benjamín González, Claudio Campostrini, Lionel Jara, Ezequiel Ramírez.

Goles: No hubo.

Cambios: 10' ST Figueroa por Desábato (AB); 27' ST Serrano por Flores (A); 35' ST Campostrini por Assennato (AB) y Ramírez por Palacio (AB); 39' ST López por Klusener (A), Colletta por Purita (A) y Sabatini por Rius (A); 42' ST Rodríguez por Calone (AB) y De Vito por Grana (AB);

Amonestados: 0' PT Sosa (A); 27' PT Ferrari (AB) y Cabrera (A).

Árbitro: Felipe Viola

Estadio: Julio Humberto Grondona.


Así lo vio Mundo Ascenso (Toty Pintos)


El partido arrancaba con Alexis Sosa amonestado antes del minuto porque cometía la 1ra falta del partido sobre el sector izquierdo. Arsenal presentaba muchos cambios con respecto al año pasado. 8 refuerzos en cancha. Uno de ellos generaba una gran tapada. Jerónimo Pourtau a los 2' evitaba el gol de All Boys por los pies Palacio. 

Arsenal crecía con intentos de Klusener y Matías Flores a los 5'. Gran jugada de Matías Vera pero mala interpretación de Rius qué desperdició el ataque a los 18'. Gran remate del I. Palacio para All boys. La desvió Sosa con la cara. Floresta parecía más en el encuentro porque tenía la pelota. Pero tras ser amonestados Cabrera y Ferrari a los 28' del PT, Arsenal iba a mejorar. Asistencia de Rius, Klusener quedó habilitado en el área tras una escapada de Cabrera, y no le pudo dar de lleno al arco. Terminó haciendo una gran atajada a Libares a los 37'.


Arrancó el ST


Klusener recibió de Rius tras un robo de Frascone pero no pudo definir 1'. El Arse arrancaba mejor. Un remate de Calone All Boys que iba con dirección al arco lo desvió Gissi a los 5', la respuesta. A los 15' Flores se iba solo tras un gran desborde, se la sirve a Klusener, que erra un mano a mano frente al arquero Libares que dejó la pierna derecha para desviar el remate al córner. A los 16' un cabezazo de Rius qué se va por encima del arco. Un rato más tarde Cabrera recibe un golpe en la cabeza, pero continúa. Rolón y Campodonico hacen sus respectivos cambios disponibles, pero nada cambió. Una última jugada de Campostrini hizo que A. Sosa casi se lo meta en contra. Fue final 0 a 0 en Sarandí.

Fecha 2: Arsenal 1 - Los Andes 1


Sarandí, domingo 16/2 17 hs.


Arsenal: Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Dylan Gissi, Alexis Sosa e Iván Cabrera; Emiliano Purita, Nahuel Frascone, Matías Lucero y Matías Flores; Ciro Rius y Gonzalo Klusener. DT: Martín Rolón.

Los Andes: Mariano Monllor; Agustín Bellone; Brian Leizza, Román Riquelme y Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce y Gastón Gerzel; Facundo Villarreal, Mauricio Asenjo y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Goles PT: 12m. Gastón Gerzel (LA). ST: 16m. Manuel López (A). 

Cambios ST: 14m. Claudio Villagra por Rius (A) y Manuel López por Frascone (A), 24m. Tomás Pérez por Villarreal (LA) y Enzo Luna por Asenjo (LA), 34m. Ignacio Sabatini por Flores (A) y Fabián Bordagaray por Klusener (A), 37m. Federico Martínez por Díaz (LA) y Matías Gómez por Gerzel (LA), 39m. Talo Colletta por Purita (A). 

Amonestados: Cabrera y Pourtau (A); Pereira, Asenjo, Monllor, Riquelme, Bellone, Pérez (LA). 

Expulsado ST: 46m. Alexis Sosa (A). 

Árbitro: Jorge Broggi. 

Estadio: Julio Humberto Grondona.


Así lo vio InfoRegión 


El Milrayitas arrancó con ímpetu, imponiendo un ritmo alto y ocupando rápidamente la centralidad del juego. Presionó a Arsenal en su propio campo, complicando la salida y generando situaciones de peligro. A los 12 minutos, llegó el gol de Los Andes. Gastón Gerzel avanzó por la banda izquierda y pateó al arco desde media distancia con un tiro que se fue cerrando sorpresivamente. Jerónimo Pourtau, en un intento por despejar el peligroso envío, terminó introduciendo la pelota en su propia valla, luego de impactar en su mano derecha, dando ventaja al visitante.

Tras el gol, Arsenal reaccionó y comenzó a acorralar a Los Andes. El equipo local apostó por pelotazos y adelantó sus líneas, dificultando la salida del Milrayitas. A pesar de tener el control del balón, Arsenal encontró problemas para definir claramente en el área rival. El entrenador Martín Rolón decidió mover el banco y los cambios dieron resultado. A los 16 minutos del segundo tiempo, Manuel López, uno de los ingresantes, bajó un centro y logró empujar el balón al fondo de la red, igualando el marcador. Con el empate, el partido se equilibró, pero el ritmo bajó considerablemente. Los Andes intentó recuperar su capacidad ofensiva con los ingresos de Tomás Pérez y Enzo Luna, pero los cambios no generaron el efecto esperado. Arsenal, reducido a diez jugadores tras la expulsión de Alexis Sosa a los 46 minutos del segundo tiempo, se replegó y el empate pareció ser un resultado justo para ambos equipos.

Fecha 3: Colegiales 1 - Arsenal 1


Munro, sábado 22/2 18 hs.


Colegiales: Di Fulvio; Álvarez, Martínez, Strasorier, M. Rodriguez, Liol, Marin, Castillo, Villalba: Marra y Gordillo.

DT: Leo Rodríguez

Arsenal: Pourtau; Vera, Gissi, Cocca, Cabrera; Purita, Colletta, Lucero, Flores, M. López y Klusener.

DT Martín Rolón

Goles: 26' Gonzalo Klusener (ARS), 45'(+2) Lautaro Gordillo (COL)

Cambios: 57' Nahuel Frascone x Talo Colletta (ARS), 57' Claudio Villagra x Matías Flores (ARS), 70' David Muller x Laureano Marra (COL), 70' Iván Fernández x Lucio Castillo (COL), 74' Ciro Rius x Manuel López Scaglia (ARS), 74' Fabián Bordagaray x Matías Lucero (ARS), 75' Lautaro Torres x Guillermo Villalba (COL), 75' Tomás Almada x Andrés Lioi (COL), 83' Benjamín Giménez x Lautaro Gordillo (COL)

Amonestados: Tomás Almada (COL), Manuel Cocca (ARS), Talo Colletta (ARS), Nahuel Frascone (ARS)

Expulsados: No hubo

Árbitro: Juan Pablo Loustau

Estadio: Libertarios Unidos


Público Solo Ascenso (Samuel Córdoba)


Colegiales y Arsenal llegaron al Libertarios Unidos de Munro para disputar el duelo correspondiente a la tercera fecha de la Primera Nacional, y ambos con el objetivo de sumar la primera victoria en la temporada y escalar en la Zona A.

De arranque, el conjunto local salió a buscarlo y antes del minuto de juego, Lautaro Gordillo vio la oportunidad y remató de zurda, pero Jerónimo Pourtau lo contuvo abajo.

A los 26’, Gonzalo Klusener le dio la ventaja parcial al elenco de Sarandí tras un centro por derecha que fue conectado por el delantero de 41 años quien llegaba por detrás de todos.

El fútbol de Colegiales se diluyó con el pasar del tiempo, se le dificultó encontrar los espacios y contó con algunas aproximaciones esporádicas. Finalmente a segundos del cierre de la primera mitad, un córner por derecha y el cabezazo de Lautaro Gordillo le dieron la igualdad al Tricolor y el primer grito de gol en el torneo.


En el complemento, el partido se volvió más dinámico y con situaciones de peligro en ambos lados. Emilio Di Fulvio volvió a convertirse en el salvador de Cole con un par de atajadas donde el Arse estuvo cerca de convertir. Los cambios del dueño de casa le dieron un cambio de aire y una mejora en el equipo.

Los últimos minutos del partido fueron para los dirigidos por Leo Fernández, quienes tuvieron dos chances clarísimas. Primero con el cabezazo de Santiago Strasorier que fue desviado, y desde el tiro de esquina, Nicolás Álvarez tampoco pudo con un testazo que pasó por arriba del travesaño. El empate dejó a Colegiales con tres unidades producto de tres empates.


Fecha 4: Arsenal 1 - Atlanta 1


Sarandí, viernes 28/2 17 hs.


Arsenal: Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Dylan Gissi, Manuel Cocca, Iván Cabrera; Matías Flores, Emiliano Purita, Matías Lucero, Claudio Villagra; Manuel López y Gonzalo Klusener. DT: Martín Rolón.

Suplentes: Franco Herrera, Nahuel Frascone, Nazareno Roselli, Talo Colletta, Ángel Stringa, Esteban Fernández, Ciro Rius, Facundo Echevarría y Fabián Bordagaray.

Atlanta: Francisco Rago; Leonardo Flores, Caín Fara, Tomás Rojas, Guillermo Ferracuti; Jorge Valdez Chamorro, Nicolás Previtali, Santiago Coronel, Fausto Montero; Lautaro Fedele y Jonatan Bauman. DT: Luis García.

Suplentes: Lautaro López, Rodrigo Moreira, José Gómez, Nicolas Tolosa, Alexis Sabella, Rodrigo Ramírez, Lucas Ambrogio, Tomas Díaz y Marcos Echeverría.

Goles: 23' ST Fernández (Ars); 44' ST Bauman (Atl).

Cambios: 0' ST Tolosa por Ferracuti (Atl) y Ambrogio por Fedele (Atl); 12' ST Frascone por Lucero (Ars) y Fernández por Flores (Ars); 23' ST Sabella por Valdez Chamorro (Atl) y Echeverría por Montero (Atl); 25' ST Colletta por López (Ars) y Rius por Villagra (Ars); 31' ST Gómez por Flores (Atl).

Amonestados: 15' PT Klusener (Ars) y Fara (Atl);  2' ST Coronel (Atl); 19' ST Cocca (Ars).

Árbitro: Franco Acita. Asistente 1: Mariano Ruas. Asistente 2: Hugo Hartung. Cuarto árbitro: Lucas Brumer.

Estadio: Julio Humberto Grondona.


Publico Diario Deportivo Ole


Uno de esos partidos pesados que se ganan por detalles. Pero bajo el clima cambiante en la Zona Sur, Arsenal y Atlanta no pudieron pasar del empate. Esteban Fernández, con un golazo sensacional, abrió el partido, mientras que en el final, Jonatan Bauman empató todo para el Bohemio.

Las emociones tardaron en llegar -y costaron-. Claro, porque cuando no pasaba nada en el partido, el deté Rolón mandó a la cancha a Fernández, el pibe surgido de River, que en una de sus primeras intervenciones con la camiseta del Arse demostró toda su calidad. Tras una linda pared, metió dos enganches en la medialuna del área y desde ahí la clavó en un ángulo para el delirio de todo Sarandí.

Pero cuanto todo indicaba que el Viaducto se llevaba sus primeros tres puntos del torneo, la única desatención en el fondo se pagó caro: Echeverría se metió entre los centrales y le bajó la pelota a Bauman, que sacó un bombazo inatajable para Jerónimo Pourtau, que de igual manera fue la figura del partido.

Es que claro, el bueno de Pourtau fue una verdadera muralla bajo los tres palos. Con el encuentro empatado en cero, sacó tres pelotas claras que pedían gol a gritos. Acompañado del gran partido de los centrales Gissi y Cocca, el arquero le sobró seguridad para mantener la valla sin batir. Pero no pudo aguantar la valla invicta en el cierre: 1 a 1 en Sarandí.


Fecha 5: Racing CBA 3 - Arsenal 0


Córdoba, domingo 9/3 18 hs.


Racing: Joaquín Mattalia; Fabrizio Ghiggia, Martín Albarracín, Gianfranco Ferrero, Leandro Fernández; Matías Machado, Santiago Churchi, Germán Díaz, Nicolás Sánchez; Julián Vignolo y Pablo Chavarría. DT: Diego Cochas.

Suplentes: Álvaro Maslovski, Gonzalo Rostagno, Raúl Chamorro, Braian Rivero, Francisco Monticelli, Maximiliano Gutiérrez, Guillermo Sánchez, Leonel Barrios y Lautaro Villegas.

Arsenal: Franco Herrera, Matías Vera, Dylan Gissi, Manuel Cocca, Iván Cabrera; Matías Flores, Emiliano Purita, Nahuel Frascone, Claudio Villagra; Fabián Bordagaray y Gonzalo Klusener.

Suplentes: Federico Mekbel, Ángel Stringa, Nazareno Roselli, Valentín Serrano, Matteo Trombini, Matías Lucero, Ciro Rius, Esteban Fernández y Manuel López.

Goles: 1' PT Ferrero (R); 35' PT Albarracín (R); 4' ST Herrera -en contra- (R).

Cambios: 0' ST López por Villagra (A), Serrano por Flores (A) y Trombini por Purita (A); 10' ST Rostagno por Churchi (R); 12' ST Barrios por Chavarría (R); 17' ST Fernández por Bordagaray (A); 22' ST Monticelli por Díaz (R), Sánchez por Machado (R) y Villegas por Vignolo (R); 38' ST Lucero por Klusener (A).

Amonestados: 26' PT Purita (A); 39' PT Cocca (A); 14' ST Díaz (R); 20' ST Fernández (R); 25' ST Serrano (A).

Árbitro: Lucas Cavallero. Asistente 1: Sebastián Osudar. Asistente 2: Martín Grasso. Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque.

Estadio: Miguel Sancho


Un partido para el olvido de Arsenal, que fue superado durante todo el encuentro por un conjunto que venía de perder por 4 goles, en la fecha pasada.

Desde el mismo inicio, el control lo tuvo la Academia, que con el pasar del tiempo, ratificó su superioridad en el marcador, con el gol tempranero, al minuto de juego, que terminó condicionando el desarrollo del mismo.


Fecha 6: Arsenal 0 Quilmes 1


Sarandí, sábado 15/3 19.05 hs.


Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Dylan Gissi, 6-Manuel Cocca, 3- Iván Cabrera; 8- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 11- Andrés Ayala, 10- Esteban Fernández; 7- Manuel López y 9- Gonzalo Klusener. DT: Martín Rolón.

Suplentes: 12- Franco Herrera, 13- Ángel Stringa, 14- Nazareno Roselli, 15- Matteo Trombini, 16- Claudio Villagra, 17- Matías Lucero, 18- Ciro Rius, 19- Facundo Echevarría y 20- Fabián Bordagaray.

Quilmes: 1- Esteban Glellel; 4- Fernando Torrent, 2- Gabriel Aranda, 6- Francisco Flores, 3- Federico Pérez; 8- Enzo Kalinski, 5- Iván Ramírez, 10- Marcos Roseti, 11- Leandro Allende; 7- Camilo Machado y 9- Oscar Belinetz. DT: Sergio Rondina.

Suplentes: 12- Maximiliano Gagliardo, 13- Mirko Juárez, 14- Marcos Enrique, 15- Joaquín Postigo, 16- Ramiro Martínez, 17- Jano Coronel, 18- Mariano Miño, 19- Juan Ignacio Capano y 20- Edwin Schulz.

Gol: 14’ PT Allende (Q).

Cambios: 0’ ST Roselli por Cabrera (A) y Lucero por Ayala (A); 15’ ST Villagra por Fernández (A); 20’ ST Schulz por Roseti (Q); 30’ ST Bordagaray por Purita (A) y Echevarría por Klusener (A); 34’ ST Postigo por Machado (Q) y Martínez por Kalinski (Q).

Amonestados: 21’ PT Flores (Q); 28’ PT Pourtau (A) y Cabrera (A); 7’ ST Fernández (A); 36’ ST Cocca (A).

Incidencia: 46’ ST Echevarría (A) falló un penal.

Árbitro: Jorge Baliño. Asistente 1: Mariano Rosetti. Asistente 2: Mario Bardina. Cuarto árbitro: Américo Monsalvo.

Estadio: Julio Humberto Grondona


Aunque Quilmes fue superior durante todo el partido, nunca lo pudo cerrar, y peno hasta el final, cuando Baliño cobró un penal a favor de Arsenal, malogrado por Echevarría, ante la pasividad del banco de suplentes y de jugadores con más experiencia. Tras este partido, el técnico Rolón presentó la renuncia.


Fecha 7: San Miguel 1 - Arsenal 1


Los Polvorines, sábado 22/3 13 hs.


San Miguel: Daniel Sappa; Gino Peruzzi, Ariel Kippes, Ezequiel Parnisari y Peter Martínez Grance; Lautaro Parisi, Cristian Erbes, Matías Rojas y Claudio Mosca; Bruno Nasta y Emanuel Dening DT: Sebastián Battaglia

Arsenal: Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Nazareno Roselli, Manuel Cocca y Iván Cabrera; Valentín Serrano, Julián Vila, Esteban Fernández y Matías Lucero; Ignacio Sabatini y Gonzalo Klusener DT: Gabriel Viscovich

Goles: 45'(+2) Ignacio Sabatini (ARS), 77' Jorge Ferrero (SAN)

Cambios: 54' Agustín Lavezzi x Claudio Mosca (SAN), 61' Jorge Ferrero x Emanuel Dening (SAN), 61' Brahian Alemán x Lautaro Parisi (SAN), 67' Matías Flores x Esteban Fernández (ARS), 67' Nahuel Frascone x Matías Lucero (ARS), 77' Ciro Rius x Valentín Serrano (ARS), 77' Manuel López Scaglia x Gonzalo Klusener (ARS), 86' Ángel Almada x Bruno Nasta (SAN), 86' Jorge Juárez x Matías Rojas (SAN), 90'(+5) Emiliano Purita x Ignacio Sabatini (ARS)

Amonestados: Claudio Mosca (SAN), Ariel Kippes (SAN), Gonzalo Klusener (ARS), Valentín Serrano (ARS), Esteban Fernández (ARS), Matías Vera (ARS)

Expulsados: No hubo

Árbitro: Jorge Broggi

Líneas: Iván Aliende y Nahuel Santanocito

Cuarto árbitro: Lucas Brumer

Estadio: Malvinas Argentinas (San Miguel)


Público Mundo Ascenso


En la primera parte, San Miguel quiso darle velocidad al ataque. Pero, sin criterio definido. No se dieron los encuentros esperados para armar fútbol. Dicho esto, todo fueron arrestos atropellados por parte del local. En la más clara, no lograron empujarla bajo el arco Ariel Kippes, Emanuel Dening y Bruno Nasta. 

Cuando parecía que se iban al entretiempo en pardas, Ignacio Sabatini apretó en la salida a Peter Martínez Grance, quien tras un pase comprometido de Daniel Sappa la perdió en la entrada del área. El volante de Arsenal hizo pagar caro este error para poner el uno a cero parcial. Previamente, el propio Daniel Sappa había salvado al Trueno en dos ocasiones.

En el segundo tiempo, San Miguel fue a buscar con más ganas que criterio. Emanuel Dening empató en el inicio del período, pero su tanto fue anulado por posición adelantada. Más tarde, Jerónimo Pourtau se plantó bien en lo alto para desactivar los lanzamientos desde los costados.

En este tramo del mediodía de sábado, Arsenal lo pudo liquidar de contra. Pero no lo consiguió por la actuación del uno. Por su parte, el conjunto de Sebastián Battaglia presionó hasta hallar el gol en la cabeza de Jorge Ferrero.

Entre lo que aún restaba y los diez minutos de adicional que dio Jorge Broggi se armó un partido de ida y vuelta. Aunque, en los instantes finales la visita se abrazó al punto y frenó las acciones en cada oportunidad que tuvo. San Miguel casi lo gana con un zurdazo de Ángel Almada que Jerónimo Pourtau despejó. Así, uno se quedó masticando bronca y el otro se llevó sensaciones más positivas de acuerdo a su presente.



Fecha 8: Arsenal 2 - Almagro 2


Sarandí, domingo 30/3 15.30 hs.


Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Iván Cabrera; 8- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 7- Matías Lucero, 11- Valentín Serrano; 9- Gonzalo Klusener y 10- Esteban Fernández. DT: Gabriel Viscovich.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Ángel Stringa, 14- Alexis Sosa, 15- Talo Colletta, 16-  Nahuel Frascone, 17- Matías Flores, 18- Ciro Rius, 19- Fabián Bordagaray y 20- Manuel López.

Almagro: 1- Emiliano González; 4- Martín García, 2- Julián Vitale, 6- Ramiro Ríos, 3- Mariano Gancedo; 8- Tomás Castro Ponce, 5- Luis Jerez, 10- Facundo Quiroga, 11- Ángel González; 7- Tiziano Dornell y 9- Patricio Cucchi. DT: Lucas Sparapani.

Suplentes: 12- Leonel Barrionuevo, 13- Marcos Pinto, 14- Ulises Yegros, 15- Gianfranco Jonnaz, 16- Lucas Baldunciel, 17-  Nazareno Diosquez, 18- Maximiliano Luayza Koot, 19- Joel Orlando y 20- Axel Rodríguez.

Goles: 37' PT y 12' ST Dornell (Alm); 17' ST Purita (Ars); 25' ST Bordagaray (Ars).

Cambios: 0' Frascone por Lucero (Ars); 15' ST Rodríguez por Cucchi (Alm) y Diosquez por Quiroga  (Alm); 17' ST Bordagaray por Cabrera (Ars); 25' ST Sosa por Vera (Ars); 27' ST Luayza Koot por Castro Ponce (Alm) y Orlando por Dornell (Alm); 30' ST López por Klusener (Ars) y Flores por Fernández (Ars); 34' ST Baldunciel por González (Alm).

Amonestados: 6' ST Castro Ponce (Alm); 18' ST Serrano (Ars); 43' ST Luayza (Alm); 44' ST Frascone (Ars).

Árbitro: Nelson Sosa. Asistente 1: Daniel Zamora. Asistente 2: Hernán Salado Paz. Cuarto árbitro: Gonzalo Correa.

Estadio: Julio Humberto Grondona


Público Todo Jujuy


Con dos tantos de Tiziano Dornell, Tricolor empató 2-2 con el Viaducto, por la fecha 8 de la zona A de Argentina - Campeonato Primera Nacional 2025. Los espectadores fueron testigos de una espectacular remontada por parte del Viaducto, que logró igualar el marcador después de comenzar perdiendo por el doblete de Tiziano Dornell. El delantero de Tricolor fue el responsable de los dos goles que llevaron a su equipo a la delantera, tras un cabezazo y de jugada, primero a los 37’ 1T y luego a los 12’ 2T. A pesar de la ventaja inicial, el equipo no pudo llevarse la victoria. Al minuto 17 de la segunda mitad, Emiliano Purita convirtió de jugada para el descuento. Finalmente, Fabián Bordagaray selló el 2 a 2 con un certero remate (24' 2T).

El desempeño Fabián Bordagaray lo posicionó como el jugador más destacado del encuentro. El delantero de Arsenal mostró su mejor nivel al marcar 1 gol.


Tiziano Dornell fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Almagro mostró su mejor nivel al marcar 2 goles y rematar 2 veces al arco contrario.


Fecha 9: Ferro Carril Oeste 2 Arsenal 0


Caballito, lunes 7/4 19 hs


Ferro: 1- Fernando Monetti; 7- Martín Vallejos, 4- Patricio Boolsen, 2- Facundo Rivero, 6- Franco Meritello, 3- Rodrigo Ayala; 8- Julián Cosi, 5- Gonzalo Castellani; 10- Pablo Palacio; 9- Mateo Benegas y 11- Franco García. DT: Alfredo Grelak.

Suplentes: 12- Lucas Ruiz, 13- Mateo Monserrat, 14- Nazareno Kihm, 15- Sebastián Flores, 16- Gerónimo Tomasetti, 17- Sergio Quiroga, 18- Tomás González, 19- Nicolás Montiel y 20- Agustín Alonso.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Alexis Sosa, 3- Manuel Cocca; 8- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 7- Nahuel Frascone, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández y 9- Gonzalo Klusener. DT: DT: Gabriel Viscovich.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Ángel Stringa, 14- Balthazar Bernardi, 15- Talo Colletta, 16- Andrés Ayala, 17- Matías Flores, 18- Ciro Rius, 19- Fabián Bordagaray y 20- Ignacio Sabatini.

Goles: 41' PT Boolsen (F); 44' PT García (F);

Cambios: 0' ST Colletta por Vila (A); 16' ST Sabatini por Purita (A); 18' ST Tomasseti por Vallejos (F); 19' ST González por García (F); 29' ST Bordagaray por Serrano (A) y Stringa por Frascone (A); 30' ST Flores por Benegas (F) y Montiel por Castellani (F); 39' ST Kihm por Cosi (F). 

Amonestados: 6' PT Fernández (A); 45' PT Ayala (F); 0' ST Vallejos (F); 34' ST Monetti (F); 36' ST Roselli (A).

Árbitro: Juan Cruz Robledo. Asistente 1: Mariano Cichetto. Asistente 2: Matías Pino. Cuarto árbitro: Julián Jerez.

Estadio: Arquitecto Ricardo Etcheverri


Publicó Diario Popular


El primer tiempo fue más que suficiente para que Ferro plasmara en la red, la diferencia de jerarquía que tiene sobre este Arsenal. Fue un claro dos a cero, por esos 47 minutos iniciales entre un verde que ya se ubica en el pelotón de arriba de la zona A, mientras el del Viaducto, aún sin triunfos, no puede salir del fondo.

Ferro fue claramente superior, en la etapa inicial, porque manejo el partido a su antojo y busco de modo permanente el gol. Pero llegaron. ¨Primero a los 40 Boolsen definió como un 9, con un zurdazo que se metió contra el palo izquierdo y al toque nomas, una definición con clase de Franco García, para cruzar el remate ante Pourtau. En el complemento, solo Esteban Fernández aportó algo  en el Arse; Ferro se retrasó y pudo aumentar, pero el palo devolvió un disparo del Rayo González.



Fecha 10: Arsenal 0 - Patronato 1


Sarandí, lunes 14/4 14 hs

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazaeno Roselli, 6- Alexis Sosa, 3- Manuel Cocca; 8- Ciro Rius, 5- Talo Colletta, 11- Ángel Stringa; 10- Esteban Fernández; 9- Gonzalo Klusener y 7- Fabian Bordagaray. DT: Gabriel Viscovich.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Matteo Trombini, 14- Balthazar Bernardi, 15- Valentín Serrano, 16- Nahuel Frascone, 17- Matías Flores, 18- Julian Vila, 19- Emiliano Purita y 20- Ignacio Sabatini.

Patronato: 1- Iván Chaves; 4- Maximiliano Rueda, 2- Gabriel Díaz, 6- Santiago Bellatti, 3- Julián Navas; 8- Juan Barinaga, 5- Santiago Gallucci, 10- Valentín Pereyra, 11- Julián Marcioni; 7- Federico Castro y 9- Alan Bonansea. DT: Gabriel Gómez.

Suplentes: 12- Juan Mazza, 13- Joaquin Varela, 14- Gonzalo Asis, 15- Augusto Picco, 16- Luciano Pacco, 17- Brian Nievas, 18- Alejo Miró, 19- Matías Pardo y 20- Joaquín Barolín.

Gol: 24' PT Marcioni (P).

Cambios: 38' PT Picco por Gallucci (P); 0' ST Serrano por Rius (A) y Flores por Fernández (A); 14' ST Sabatini por Stringa (A) y Trombini por Cocca (A); 19' ST Nievas por Barinaga (P); 35' ST Pacco por Pereyra (P); 36' ST Pardo por Marcioni (P); 41' ST Purita por Colletta (A).

Amonestados: 25' PT Bellatti (P); 9' ST Barinaga (P); 31' ST Vera (A); 35' ST Serrano (A); 43' ST Picco (P); 49' ST Trombini (A).

Árbitro: Lucas Comesaña. Asistente 1: Nicolás Bravo. Asistente 2: Hernán Antola. Cuarto árbitro: Kevin Alegre.

Estadio: Julio Humberto Grondona.


Publicó El Once

Desde los primeros minutos, el equipo paranaense mostró mayor claridad ofensiva. A los 9 minutos, Valentín Pereyra desbordó por la izquierda y lanzó un centro que fue despejado justo antes de que Federico Castro lograra conectar de cabeza.

Minutos más tarde, un pase en profundidad dejó a Castro mano a mano con el arquero, pero su remate se fue desviado cuando Alan Bonansea ingresaba solo por el centro del área. A los 12, Patronato volvió a aproximarse con peligro, y a los 15 otra jugada prometedora fue anulada por posición adelantada de Marcioni.

Arsenal respondió a los 18 minutos con un remate de Vera que exigió una intervención destacada de Iván Chaves, quien evitó el empate con una atajada clave cerca del área chica.

A los 21 minutos, el árbitro Comesaña no cobró un penal clarísimo para Patronato tras una evidente falta a Marcioni.

El único tanto del partido hasta el descanso fue convertido por Julián Marcioni a los 22 minutos. El delantero aprovechó una asistencia en profundidad de Juan Barinaga, ingresó habilitado al área y definió por encima del arquero para abrir el marcador a favor del Rojinegro.

El segundo tiempo arrancó con la misma intención del conjunto entrerriano y en el primer ataque, en menos de dos minutos de juego, un remate estuvo cerca del arco del local.

Al minuto, Castro quitó la pelota en el área, enfrentó al arquero y tras el remate, la pelota recorrió la línea del arco.

Finalmente, Patronato logró un gran triunfo de visitante con un resultado acotado, pese a que generó varias oportunidades de gol y podría haber concretado alguno más.


Fecha 11: Güemes deSdE 1 - Arsenal 0


Santiago del Estero, sábado 19/4 15 hs

Güemes: 1- Mauro Leguiza; 4- Walter Juárez, 2- Brian Machuca, 6- Nicolás Monserrat, 3- Federico López; 8- Mariano Bettini, 5- Emiliano Griffa, 10- David Véliz, 11- Milton Gerez; 7- Maximiliano Álvarez y 9- Mauro Albertengo. DT: Pablo Martel.

Suplentes: 12- Nahuel Pezzini, 13- Fernando González, 14- Julian Gauna, 15- Gonzalo Papa, 16- Matías Fissore, 17- Patricio Pérez, 18- Herán Brylko, 19- Tomás Federico, 20- Pablo Palacios Alvarenga.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Alexis Sosa, 3- Valentín Serrano; 7- Matteo Trombini, 5- Julián Vila, 10- Esteban Fernández; 8- Ciro Rius, 9- Gonzalo Klusener y 11- Claudio Villagra. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Ramiro Cáceres, 14- Talo Colletta, 15- Emiliano Purita, 16- Nahuel Frascone, 17- Matías Flores, 18- Ángel Stringa, 19- Fabián Bordagaray, 20- Ignacio Sabatini.

Gol: 33' PT Álvarez (G).

Cambios: 0' ST Cáceres por Villagra (A); 19' ST Bordagaray por Rius (A) y Pérez por Albertengo (G); 26' ST Papa por Gerez (G) y Palacios Alvarenga por Álvarez (G); 29' ST Sabatini por Vera (A); 34' ST Fissore por Griffa (G); 35' ST Purita por Fernández (A).

Amonestados: 36' PT Vila (A); 38' ST Machuca (G) y Sabatini (A); 43' ST Leguiza (G); 47' ST Sosa (A).

Árbitro: Maximiliano Macheroni. Asistente 1: Hernán Vallejos. Asistente 2: Martín Grasso. Cuarto árbitro: Federico Guaymas.

Estadio: Arturo Miranda


Público Ascenso del Interior


Un primer tiempo parejo en todo su contenido. Güemes, como siempre, como en la era de Vázquez asumió el protagonismo, haciendo el gasto del juego, y optando por la derecha para dañar con un Gerez, como siempre inquieto y desequilibrante. Arsenal por su parte, bien parado, donde nunca pasó sobresaltos. A los 11 minutos, Gerez remató de media distancia, pero sin peligro.

En el mejor momento de Güemes, la visita tuvo la más clara del primer tiempo. Villagra apareció en cuentagotas, envió por derecha un centro pasado y Ciro Rius solo entrando por atrás, cabeceó afuera. Increíble pero real. En la jugada siguiente se lo perdió Klusener.

Pero cuando el partido entró en un ida y vuelta sin fútbol, a los 33 minutos, Maximiliano Álvarez encontró una pelota dentro del área y sacó un fuerte remate cruzado para el 1-0. Después el local siguió insistiendo, pero con pocas ideas.

En el segundo tiempo, al principio avisó Fernández con un remate cruzado, y a los 12 minutos, el golero Leguiza le tapó el empate a Rius. Luego llegaron los cambios por los dos lados.  Arsenal ganó el medio campo y Güemes cedió el protagonismo para salir de contra.

Los minutos se fueron consumiendo, con un equipo de Darío Franco buscando por todos lados, pero el local le cerró todos los caminos, metió lo que tenía que meter, y su rival se fue apagando de a poco. Nunca encontró la forma de tener una chance concreta, mientras que el "Gaucho", con algo de temor, fue sólido atrás y se quedó con un triunfo inobjetable, ya que ganó por primera vez en la Primera Nacional y salió del último puesto de la Zona A. Se cortó una racha, y su pueblo cambió el semblante y pese a no mejorar mucho, ganó que fue lo más importante. Lo demás es puro cuento para sus hinchas.



Fecha 12: Arsenal 0 - San Martín de Tucumán 1


Sarandí, sábado 26/4 20 hs

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Ramiro Cáceres, 3- Iván Cabrera; 8- Matteo Trombini, 5- Julián Vila, 11- Valentín Serrano; 7- Ciro Rius, 9- Gonzalo Klusener y 10- Esteban Fernández. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Emiliano Purita, 14- Balthazar Bernardi, 15- Talo Colletta, 16- Matías Abruzzese, 17- Matías Flores, 18- Ángel Stringa, 19- Fabián Bordagaray y 20- Luca Druille.

San Martín (T): 1- Darío Sand; 4- Federico Murillo, 2- Guillermo Rodríguez, 6- Mauro Osores, 3- Hernán Zuliani; 8- Matías García, 5- Gustavo Abregú, 10- Gabriel Hachen; 7- Franco García, 9- Mauro Verón y 11- Juan Cruz Esquivel. DT: Ariel Martos.

Suplentes: 12- Nicolás Carrizo, 13- Juan Orellana, 14- Franco Quiroz, 15- Jesús Miguel Soraire, 16- Ulises Vera, 17- Nahuel Cainelli, 18- Aníbal Paz, 19- Agustín Prokop y 20- Martín Pino.

Gol: 34' PT Esquivel (SM).

Cambios: 0' ST Druille por Fernández (A); 14' ST Pino por Verón (SM); 23' ST Colletta por Vila (A) y Flores por Serrano (A); 24' ST Paz por Esquivel (SM) y Prokop por Hachen (SM); 34' ST Stringa por Rius (A) y Bordagaray por Klusener (A); Vera por Murillo (SM) y Cainelli por F. García (SM); 

Amonestados: 23' PT Fernández (A); 45' PT Vila (A); 8' ST Cabrera (A); 14' ST Pino (SM); 15' ST Murillo (SM); 43' ST Vera (SM); 

Árbitro: Juan Pablo Loustau. Asistente 1: Juan Manuel Vázquez. Asistente 2: Diego Romero. Cuarto árbitro: Lucas Brumer.

Estadio: Julio Humberto Grondona


Publico Ole


El Santo también hizo su aporte para darle un mayor sentido sagrado a su triunfo. Es que Juan Cruz Esquivel convirtió el gol del 1-0 contra Arsenal para sacar provecho de la igualdad de Atlanta ante Patronato y alcanzarlo otra vez en la cima de la Zona A.

El gol agónico de Alan Bonansea en Villa Crespo le dio vida a un San Martín de Tucumán que necesitaba una manito externa para poder volver a la punta. Sin embargo, al equipo le costó imponerse en Sarandí. ¿El motivo? El Arse lo puso en aprietos, tuvo un buen inicio en el segundo partido de Darío Franco al frente del plantel y estuvo muy cerca de ponerse en ventaja.

Las fallas del local en la definición (Ciro Rius estrelló una chance clarita en el travesaño) hicieron que el Ciruja tomara envión y llegará a la apertura del marcador a través de su jugador más desequilibrante. Esquivel apareció por el segundo palo, le pegó y contó con la complicidad de Jerónimo Pourtau, de floja respuesta. Así, con la ayuda divina de su Cruz, San Martín permanece invicto en este 2025 para alcanzar a Atlanta en la punta.



Fecha 13: Tristán Suárez 3 - Arsenal 1


Ezeiza, domingo 4/5 15.35 hs

Tristán Suárez: 1- Nicolás Sumavil; 4- Manuel Guillén, 2- Patricio Ostachuk, 6- Misael Tarón, 3- Nicolás Pantaleone; 8- Lautaro Villegas, 5- Franco Bergés, 7- Mauro Fernández; 10- Pablo Ruiz; 9- Alexander Sosa y 11- Álvaro Veliez. DT: José María Martínez.

Suplentes: 12- Joaquín Mendive, 13- Mauricio Guzmán, 14- Alexis Steimbach, 15- Francisco Nouet, 16- César Romero, 17- Federico Boasso, 18- Santiago Magnotta, 19- Ezequiel Almirón y 20- Ángel Sayago.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Ramiro Cáceres, 3- Iván Cabrera; 7- Ciro Rius, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; y 9- Gonzalo Klusener. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Emiliano Purita, 14- Balthazar Bernardi, 15- Talo Colletta, 16- Matías Abruzzese, 17- Claudio Villagra, 18- Ignacio Sabatini, 19- Fabián Bordagaray y 20- Manuel López.

Goles: 20' PT Ruiz (T); 25' PT Ostachuk -en contra- (A); 33' ST y 42' ST Almirón (T).

Cambios: 0' ST Purita por Vila (A); 22' ST Steimbach por Fernández (T), Sayago por Sosa (T) y Almirón por Veliez (T); 32' ST Sabatini por Rius (A); 33' ST López por Klusener (A); 35' ST Bordagaray por Serrano (A) y Bernardi por Fernández (A); 38' ST Boasso por Ruiz (T); 43' ST Romero por Villegas (T).

Amonestados: 3' PT Ostachuk (T); 19' PT Cáceres (T); 43' PT Vila (A); 2' ST Veliez (T); 37' ST Colletta (A).

Árbitro: Jorge Broggi. Asistente 1: Ramón Ortiz. Asistente 2: Nicolás Gruccio. Cuarto árbitro: Nicolás Kresta.

Estadio: 20 de Octubre


Publico Diario Popular


Arsenal sufrió una nueva derrota al caer por 3 a 1 ante Tristán Suárez como visitante, en el marco de la fecha 13 de la Primera Nacional. Con este resultado, el equipo dirigido por Darío Franco cosechó su quinta derrota consecutiva y se mantiene en el último lugar de la tabla, complicando aún más su situación en el torneo.

El partido comenzó con dominio local y rápidamente Tristán Suárez, que está instalado en la parte alta de la tabla, abrió el marcador a los 20 minutos con un penal convertido por Pablo Ruiz . Sin embargo, la jugada generó polémica, ya que fue señalada luego de una discutida interpretación dentro del área.

A pesar del golpe inicial, Arsenal reaccionó rápido y logró empatar a los 26 minutos. Fue mediante un tanto en contra de Ostachuk, quien desvió un balón dentro de su propio arco. Este empate momentáneo le dio algo de aire al equipo de Sarandí, aunque no sería suficiente para cambiar la historia del encuentro.

En el complemento, Arsenal intentó generar opciones y ejerció presión sobre el arco rival, pero careció de efectividad. Los errores defensivos volvieron a cobrar factura en el tramo final del partido.

A los 34 minutos , el arquero Pourtau dejó un rebote corto que aprovechó Almirón para poner el 2 a 1 en favor del Lechero. Ya en tiempo de descuento, a los 43 minutos, otro error defensivo derivó en una pérdida clave de Bernardi, permitiendo que Almirón sellara el 3-1 definitivo con un doblete personal.

Con esta derrota, Arsenal suma cinco partidos sin conocer la victoria y permanece en el fondo de la tabla. Para empeorar su panorama, Güemes , su principal rival en la lucha por salir de la zona de descenso, ganó el sábado y ahora le sacó cinco puntos de ventaja, aumentando la diferencia y la presión sobre el plantel de Sarandí 

El próximo desafío para Arsenal será ante Gimnasia y Tiro, en el estadio Viaducto, por la fecha 14 del certamen. Aún resta confirmar día y horario, pero lo cierto es que el equipo necesita urgentemente revertir esta racha negativa si pretende mantener viva alguna esperanza de escapar del descenso.

La situación es crítica, y el margen de error para Darío Franco y sus dirigidos se reduce semana a semana. La obligación de sumar en el siguiente partido es ineludible para evitar alejarse aún más del objetivo de permanencia.


Fecha 14: Arsenal 0 - Gimnasia y Tiro (Salta) 0


Sarandí, viernes 9/5 20 hs.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Emiliano Purita, 2- Nazareno Roselli, 6- Ramiro Cáceres, 3- Manuel Cocca; 8- Matteo Trombini, 5- Julián Vila, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; 7- Fabián Bordagaray y 9- Gonzalo Klusener. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Matías Vera, 14- Iván Cabrera, 15- Talo Colletta, 16- Nahuel Frascone, 17- Ciro Rius; 18- Ignacio Sabatini, 19- Manuel López y 20- Claudio Villagra.

Gimnasia y Tiro: 1- Federico Abadía; 4- Ivo Chávez, 2- Manuel Guanini, 6- Gabriel Díaz, 3- Rubén Villarreal; 10- Walter Busse, 5- Franco Sivetti, 11- Nicolás Rinaldi, 8- Fabricio Rojas, 7- Jonás Aguirre; y 9- Nicolás Contín. DT: Fernando Quiroz.

Suplentes: 12- Federico Cosentino, 13- Isaac Monti, 14- Adolfo Tallura, 15- Daniel Villalva, 16- Luis Olivera, 17- Facundo Heredia, 18- Juan Galetto, 19- José Méndez y 20- Matías Morello.

Goles: No hubo.

Cambios: 10' ST Villagra por Serrano (A) y Rius por Trombini (A); 15' ST Méndez por Busse (G); 19' ST Sabatini por Klusener (A) y Bordagaray por Frascone (A); 27' ST Heredia por Villarreal (G); 28' ST Morello por Sivetti (G); 32' ST López por Vila (A); 38' ST Villalva por Rinaldi (G); 39' ST Galetto por Chávez (G).

Amonestados: 10' PT Vila (A); 26' PT Busse (G); 33' PT Rojas (G); 5' ST Villarreal (G); 8' ST Klusener (A); 21' ST Roselli (A); 26' Sivetti (G); 37' ST Abadía (G); 40' ST Díaz (G); 43' ST Villalva (G).

Incidencia: 36' ST Abadía (G) desvió un penal ejecutado por Fernández (A).

Árbitro: Franco Acita. Asistente 1: Mariano Rúas. Asistente 2: Mariano Cichetto. Cuarto árbitro: Salomé Di Iorio.

Estadio: Julio Humberto Grondona



Público Mundo Ascenso


El partido comenzaba con un Arsenal que se aproximó con un par de cabezazos qué Klusener no pudo conectar ante Abadía cuando iban 5 del PT.

Jonás Aguirre era del equipo salteño lo más peligroso del conjunto de Tete Quiroz. Un Gimnasia que peleaba mucho en la cancha pero jugaba poco.

Hasta que a mediados de la media hora de partido, el defensor Ramiro Cáceres, se interpuso ante un tiro de un atacante Salteño.

El partido era chato y no tenía muchas llegadas. Hasta que un disparo de Esteban Fernández pasa rozando el palo derecho y pega en los carteles detrás de la portería. Esto hizo confundir a la platea que gritaba un no gol. Las cosas seguían 0 a 0.

En el Inició el segundo tiempo tuvo un Arsenal yendo a buscar, pero que regaló espacios. Un remate de Fabricio Rojas de Gimnasia y Tiro, reventó el palo 14'.

Luego, un nuevo tiro de larga distancia de Nicolás Rinaldi pasó cerca del palo izquierdo que defiende Pourtau.

Darío Franco apeló a los cambios, le dieron más empuje al equipo pero seguía sin claridad. Hasta que Purita tomó un rebote fuera del área, pasó a uno, desparramó a otro y recibió la falta dentro del área que vio Acita.

Penal para Arsenal tras gran jugada de Purita. El encargado era el 10, Esteban Fernández y lamentablemente pateó mal. Mansa, abajo, a mitad de camino, fácil para Abadía qué se convertía en la figura del partido. Además, el hombre del Viaducto tuvo revancha en el rebote pero Rinaldi se tiró a barrer para decirle que no al Arse.

El Celeste y Rojo tuvo dos cabezazos más desde un tiro de esquina sobre el final pero que se fueron muy por encima del travesaño.

Fue final 0 a 0. Arsenal lleva 14 sin ganar, se fue entre insultos y enojos de su propio estadio. Mientras que Tete Quiroz sigue en su cargo con este Gimnasia y Tiro que sueña con alcanzar este 8vo puesto al finalizar el torneo.


Fecha 15: Deportivo Maipú 1 - Arsenal 1


Mendoza, domingo 18/5 15.30 hs.

Deportivo Maipú: 1- Ignacio Pietrobono; 4- Luciano Paredes, 2- Luciano Arnijas, 6- Arón Agüero, 3- Emiliano Ozuna; 8- Gastón Mansilla, 5- Matías Villarreal, 10- Marcelo Eggel, 7- Matías Viguet; 9- Pío Bonacci y 11- Agustín Gaitán. DT: Juan Manuel Sara.

Suplentes: 12- Nahuel Galardi, 13- Lucas Vallejo, 14- Santiago Paulino, 15- Juan Cruz Arno, 16- Mirko Bonfigli, 17- Diego Ramírez, 18- Tomás Silva, 19- Franco Saccone y 20- Iván Sandoval.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Emiliano Purita, 2- Alexis Sosa, 6- Ramiro Cáceres, 3- Manuel Cocca; 8- Matteo Trombini, 5- Julián Vila, 11- Nahuel Frascone; 10- Esteban Fernández; 7- Fabián Bordagaray y 9- Gonzalo Klusener. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Matías Vera, 14- Iván Cabrera, 15- Talo Colletta, 16- Matías Lucero, 17- Ciro Rius, 18- Ignacio Sabatini, 19- Facundo Echevarría y 20- Valentín Serrano.

Goles: 44' PT Viguet (M); 15' ST Bordagaray (A).

Cambios: 0' ST Serrano por Frascone (A) y Cabrera por Cocca (A); 17' ST Bonfigli por Eggel (M) y Silva por Gaitán (M); 23' ST Sabatini por Klusener (A); 26' ST Ramírez por Mansilla (M); 27' ST Vera por Purita (A); 37' ST Sandoval por Villarreal (M); 38' ST Rius por Bordagaray (A).

Amonestados: 21' ST Serrano (A); 31' ST Cáceres (A); 38' ST Sabatini (A); 44' ST Sosa (A).

Incidencia: 35' ST Serrano (A) fue expulsado por doble tarjeta amarilla.

Árbitro: Emanuel Ejarque. Asistente 1: Federico Cano. Asistente 2: Martín Saccone. Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola.

Estadio: Omar Higinio Sperdutti.


Público MDZ

El equipo de Juan Manuel Sara volvió a ser local ante un Arsenal que marcha último en la Zona A, sin victorias en lo que va del campeonato (acumula ocho empates y siete derrotas). A pesar de esa realidad, el conjunto de Sarandí arrancó mejor y generó la primera clara del partido con un remate de Bordagaray que exigió al arquero Pietrobono.

Maipú respondió con una corrida de Agustín Gaitán que fue cortada justo a tiempo por Sosa, mientras que del otro lado, Frascone tuvo el gol para Arsenal, pero Pietrobono volvió a salvar al Cruzado con una gran tapada. El local también tuvo lo suyo: Bonacci cayó en el área tras una buena acción individual y reclamó penal, mientras que Viguet sacó un derechazo que reventó el palo.

Sobre el final del primer tiempo llegó la diferencia: tras un pase largo de Eggel, Matías Viguet apareció solo por derecha y definió cruzado para marcar el 1 a 0 y desatar el festejo del público en el Sperdutti. Con ese tanto, Deportivo Maipú se fue al entretiempo con una ventaja clave en su lucha por seguir prendido en el Reducido.

En el segundo tiempo, Arsenal sorprendió a los 15 minutos con un verdadero golazo de tiro libre de Bordagaray, tras una mano de Villarreal cerca de la medialuna. Con ese tanto, el conjunto de Sarandí igualó el marcador en un partido que empezaba a emparejarse en ritmo e intensidad.

Deportivo Maipú reaccionó rápido con una chance muy clara: tras un centro de Ozuna desde la izquierda, Bonacci ganó de cabeza y habilitó a Silva, quien también cabeceó, pero increíblemente la tiró por arriba del travesaño estando solo frente al arco. El Cruzado no podía creer la oportunidad desperdiciada.


A los 35', Arsenal se quedó con diez por la expulsión de Valentín Serrano, que vio la segunda amarilla. En la jugada siguiente, Viguet ejecutó el tiro libre y estrelló su remate en el palo. El propio Viguet volvió a estar cerca minutos después, con un remate de media distancia que salió apenas desviado.

El final fue escandaloso: a los 41’, todo Arsenal explotó por un penal clarísimo no cobrado sobre Ignacio Sabatini. El banco entero invadió la cancha y el árbitro Emanuel Ejarque fue duramente increpado al finalizar el encuentro.



Fecha 16: Arsenal 1 - Deportivo Madryn 1


Sarandí, domingo 25/5 13 hs.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Emiliano Purita, 2- Nazareno Roselli, 6- Alexis Sosa, 3- Manuel Cocca; 11- Ciro Rius, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 10- Esteban Fernández; 7- Fabián Bordagaray y 9- Gonzalo Klusener. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Matías Vera, 14- Iván Cabrera, 15- Talo Colletta, 16- Matías Lucero, 17- Matías Abruzzese, 18- Nahuel Frascone, 19- Facundo Echevarría y 20- Ignacio Sabatini.

Deportivo Madryn: 1- Yair Bonnin; 4- Agustín Sosa, 2- Pablo Minissale, 6- Alejandro Gutiérrez, 3- Diego Martínez; 8- Bruno Pérez, 5- Federico Recalde, 7- Diego Crego, 10- Nazareno Solís; 9- Luis Silba y 11- Germán Rivero. DT: Leandro Gracián.

Suplentes: 12- Joaquín Haas, 13- Facundo Giacopuzzi, 14- Thiago Yossen, 15- Lucas Pruzzo, 16- Bautista Cascini, 17- Estanislao Jara, 18- Matías Nouet, 19- Bruno Juncos y 20- Gonzalo Torres.

Goles: 10' PT Vila (A); 19' ST Recalde (DM).

Cambios: 10' ST Juncos por Martínez (DM); 14' ST Echevarría por Bordagaray (A) y Sabatini por Klusener (A); 19' ST Frascone por Rius (A); 26' ST Jara por Pérez (DM); 27' ST Lucero por Cocca (A); 28' ST Vera por Purita (A).

Amonestados: 31' PT Sosa (A); 2' ST Minissale (DM); 26' ST Rivero (DM); 37' ST Roselli (A); 38' ST Nouet (DM); 47' ST Vera (A).

Árbitro: Juan Pafundi. Asistente 1: Pablo Acevedo. Asistente 2: Iván Aliende. Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.

Estadio: Julio Humberto Grondona.


Público El Chubut


El local se puso en ventaja rápidamente, a los 10 minutos del primer tiempo, gracias a la experiencia y oportunismo del veterano delantero Gonzalo Klusener, quien a sus 41 años sigue demostrando su olfato goleador. El atacante conectó con precisión dentro del área y encendió la ilusión en Sarandí de conseguir la tan ansiada primera victoria del certamen.

Arsenal, que acumulaba 15 partidos sin ganar, mostró una actitud más decidida en el arranque y logró incomodar a un Madryn que tardó en asentarse. Sin embargo, el conjunto aurinegro fue creciendo con el correr de los minutos, y en el complemento logró equilibrar las acciones.

El empate llegó a los 20 minutos del segundo tiempo, cuando Federico Recalde capturó un rebote largo del arquero tras un remate previo y, sin dudarlo, sacó un disparo potente desde afuera del área que se incrustó en el fondo del arco, firmando el 1-1 definitivo.

De allí en adelante, Madryn tomó las riendas del juego. Manejó la pelota, generó situaciones y se posicionó en campo rival, pero le faltó claridad y eficacia en los últimos metros para quedarse con el triunfo. Arsenal, por su parte, se replegó y sostuvo el empate como pudo, en medio de un clima tenso por la falta de resultados.

Si bien el empate como visitante puede considerarse aceptable en términos generales, el contexto del rival deja una sensación amarga para el elenco dirigido por el Tano Gracian. El equipo sabía que tenía enfrente una oportunidad concreta de sumar de a tres ante un adversario golpeado y sin victorias en el torneo. De haber ganado, Madryn habría dado un paso importante para consolidarse en la zona de reducido.

Ahora, Deportivo Madryn cerrará la primera rueda de la Primera Nacional como local frente a Colegiales, recientemente ascendido, que visitará por primera vez la provincia.


Fecha 17: Alvarado 0 - Arsenal 2


Mar del Plata, domingo 1/6 15.30 hs.

Alvarado: 1- Emmanuel Gómez; 4- Valentino Werro, 2- Kevin Silva, 6- Agustín Irazoque, 3- Lucas Monzón; 8- Juan Pablo Gobetto, 10- Matías Bergara, 5- Agustín Bolívar, 11- Diego Becker; 7- Enzo Martínez y 9- Joaquín Susvielles. DT: Pablo Quatrocchi.

Suplentes: 12- Fabricio Henricot, 13- Tomás Fernández, 14- Mateo Ortale, 15- Matías Mansilla, 16- Julián Ascacíbar, 17- Marco Borgnino, 18- Marco Miori, 19- Ariel Castellano y 20- Tomás Bolzicco.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Alexis Sosa, 6- Manuel Cocca, 3- Iván Cabrera; 7- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Nazaeno Roselli, 14- Nahuel Frascone, 15- Andrés Ayala, 16- Matias Abbruzzese, 17- Matías Lucero, 18- Ciro Rius, 19- Gonzalo Klusener y 20- Facundo Echevarría.

Goles: 22' PT Fernández (Ars); 25' PT Serrano (Ars).

Cambios: 0' ST Roselli por Sosa (Ars) y Borgnino por Martínez (Alv); 18' ST Rius por Serrano (Ars); 26' ST Mansilla por Gobetto (Alv); 31' ST Lucero por Purita (Ars) y Klusener por Trombini (Ars); 33' ST Castellano por Bolívar (Alv) y Miori por Bergara (Alv); 46' ST Echevarría por Sabatini (Ars).

Amonestados: 43' PT Sosa (Ars); 17' ST Irazoque (Alv); 25' ST Bergara (Alv).

Incidencia: 44' PT Pourtau (Ars) le desvió un penal a Susvielles (Alv).

Árbitro: Fabricio Llobet. Asistente 1: Javier Uziga. Asistente 2: Joaquín Badano. Cuarto árbitro: Lucas Brumer.

Estadio: José María Minella


Público El Marplatense


Alvarado tenía toda la ilusión de revertir su mal momento en condición de local y ante un rival directo como Arsenal. Sin embargo, el equipo de Pablo Quattrocchi perdió por 2-0 ante un equipo que no había ganado en todo el torneo y, a pesar que tiene un partido menos en la Primera Nacional, está cada vez más complicado.

Además de sufrir dos goles en cuatro minutos, tuvo hasta un penal a favor donde el arquero visitante le atajó el disparo a Joaquín Susvielles y también fue figura cada vez que el local lo intentó.

Al finalizar el encuentro, los jugadores fueron a saludar a la tribuna y recibieron una silbatina generalizada. Parece que la paciencia del hincha se terminó esta tarde.

Como suele suceder, el local salió con todo. Susvielles complicó desde el minuto cero poniendo el cuerpo pero además, la velocidad ofensiva era un problema para la visita. Juan Pablo Gobetto tuvo la primera con un remate rápido que sacó en el área y obligó a la primera intervención de Porteau. 

El equipo de Darío Franco apostaba a que pase ese primer embate para tratar de emparejarlo, pero le costaba generar juego. Se aproximó con dos remates lejanos, uno del lateral Matías Vera y otro de Serrano pero sobre la izquierda. En ambos casos, controló bien Gómez Riga.

A los 21 minutos, se durmió en un lateral Alvarado y lo aprovechó Esteban Fernández que hizo gala de su habilidad con poco espacio, hizo dos enganches y definió cruzado. Otra vez, le llegaban profundo una vez al equipo de Quattrocchi y le convertían. 

Apenas 4 minutos después, Arsenal dio otro golpe de KO. Construyeron por derecha una muy buena jugada para tirar el centro al borde del área chica. El primer cabezazo de Sabatini lo tapó muy bien Gómez Riga pero en el rebote entró Serrano para empujarla. Un 2-0 durísimo. 

Tardó de salir de esa situación el equipo de Quattrocchi y pudo inquietar nuevamente sobre los 35 minutos con un remate que Porteau tapó con una mano. La fortuna tampoco lo estaba acompañando. Gobetto quedó habilitado en un córner y le pegó con el arquero encima. El tiro salió besando el palo opuesto. Increíblemente no podía descontar.


Si había algo que le faltaba al “Torito” era tener un penal y lo obtuvo. A los 44 minutos, lo tomaron en el área a Susvielles y el delantero lo ejecutó. Porteau completó un gran primer tiempo atajando el disparo. Peor no podía estar Alvarado.

Los marplatenses comenzaron otra vez con todo. Monzón tuvo la primera clara pero casi sin ángulo definió ante la salida sólida de Porteau. Lo intentó pero no tenía demasiadas ideas para lastimar con verdadero peligro. 

Pasado el cuarto de hora, empezó a cambiar nuevamente el partido. El DT del equipo marplatense mandó un doble 9 para probar con los centros, pero la respuesta de Arsenal fue un remate de Serrano que se fue apenas desviado. 

Alvarado tenía ganas, voluntad y garra para pelear, pero en este momento el equipo de Quattrocchi necesita otra cosa: fútbol. Algo que de la mano de este entrenador pocas veces pudo lograr y mucho menos en una situación extrema como la que estaba atravesando en la primera tarde de junio.

Casi termina incluso con una goleada en contra porque Esteban Fernández siguió mostrando su calidad con una gran jugada en el área donde hizo pasar de largo a su marca para luego definir con un puntazo, pero le erró al arco. 

Alvarado perdió una final, quedó a un punto de Arsenal y todavía en zona de descenso dentro del Grupo A de la Primera Nacional. No tuvo reacción en su casa y en un momento clave, todo parece indicar que es un fin de ciclo para el DT. 

Encima no tendrá descanso porque jugará el partido adeudado ante Los Andes y luego comenzar la segunda rueda ante Colegiales, otro rival directo en la zona baja. Para Arsenal fue la primera victoria en 17 fechas para sacarse de encima esa terrible racha adversa.


Fecha 18: All Boys 2 - Arsenal 1


Floresta, domingo 15/6 17.30 hs.

All Boys: 1- Lukas Ramil Sauer; 4- Hernán Grana, 2- Alejo Rodríguez, 6- Yago De Vito, 3- Tobías Bovone; 8- Alexis Melo, 5- Gustavo Turraca, 10- Julián Ceballos, 11- Juan Pablo Passaglia; 7- Tomás Assennato y 9- Agustín Gallo. DT: Mariano Campodónico.

Suplentes: 12- Tiago Libares, 13- Iván Zafarana, 14- Julián Veinticinco, 15- Leandro Desábato, 16- Juan Carlos Salas, 17- Thiago Calone, 18- Claudio Campostrini, 19- Benjamín González y 20- Ezequiel Ramírez.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Iván Cabrera; 7- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Ramiro Cáceres, 14- Nahuel Frascone, 15- Andrés Ayala, 16- Matías Lucero, 17- Alex Juárez, 18- Ciro Rius, 19- Facundo Echevarría y 20- Gonzalo Klusener.

Goles: 20' PT Sabatini (Ars); 13' ST Ceballos (AB); 20' ST Turraca (AB).

Cambios: 0' ST Salas por Melo (AB) y Calone por Assennato (AB); 21' ST Juárez por Purita (Ars) y Lucero por Trombini (Ars); 30' ST Desábato por Ceballos (AB) y Campostrini por Gallo (AB); 33' ST Klusener por Serrano (Ars); 42' ST Rius por Sabatini (Ars); 45' ST Zafarana por Passaglia (AB).

Amonestados: 33' PT Melo (AB); 44' ST Cabrera (Ars); 45' PT Ramil Sauer (AB); 6' ST Roselli (Ars); 23' ST Vila (Ars); 26' ST De Vito (Ars); 35' ST Juárez (Ars) y Passaglia (AB);42' Campostrini (AB).

Incidencia: 46' ST Expulsado Campostrini (AB) por doble tarjeta amarilla.

Árbitro: Bruno Amiconi. Asistente 1: Lucas Ripoli. Asistente 2: Federico Pomi. Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.

Estadio: Islas Malvinas.


Público Mundo Ascenso


Un pésimo segundo tiempo del Viaducto le permitió a Campodonico estirar su estadía como DT y que Floresta tenga aire en la zona de abajo.

El partido empezaba con un remate de Purita fácil para el arquero 3'

All boys responde con un remate de Gallo por encima del travesaño 5'

Jugada dudosa muy fina al borde de la línea que Amiconi dijo falta. La realidad es que parecía penal para Arsenal porque la falta parece ser sobre la línea a Sabatini en 10'

Remate de Sabatini débil que atrapó el arquero a los 15'

Arsenal era un poquito más que All Boys y lo hizo notar en el marcador cuando Sabatini volvió a pararla en el área, amagó y remató al rincón de Sauer para poner el 1 a 0. 21'

Ceballos se escapó por la izquierda y remató al primer palo. La pelota se fue cerca pero afuera. 45'.


Segundo tiempo


Gran pivoteo de Sabatini que abre para Serrano por la izquierda. Mala definición se va lejos del arco de Bauer. 6'

Tras centro de Grana, Campostrini revienta el travesaño con un cabezazo al minuto 9'.

All boys acechaba y una mano de Purita genera un penal. Cabellos se hace cargo y la manda seguro para el empate 1 a 1 del partido.

Golazo en la segunda parte del 5 del Albo, Gustavo Turraca, que le pegó desde afuera para clavarla al ángulo. Nada que hacer para Pourtau. 2 a 1 ganaba Floresta y el ánimo era otro para la gente de All Boys. 21'.

El partido iba quedar así. All Boys ganó un partido vital para no pensar en la zona de abajo y ahora va con aire a jugar contra Colegiales en Munro. Mientras que Arsenal dejó escapar la chance ante un rival directo y ahora deberá ganar en Lomas si quiere soñar con salvarse.


Fecha 19: Los Andes 1 - Arsenal 3


Lomas de Zamora, domingo 22/6 15 hs.

Los Andes: 1- Franco Rivasseau; 4- Agustín Bellone, 2- Brian Leizza, 6- Román Riquelme, 3- Nazareno Fernández Colombo; 8- Guillermo Pereira, 5- Carlos Arce, 10- Tomás Rambert, 11- Gabriel Cañete; 7- Matías González y 9- Mauricio Asenjo. DT: Leonardo Lemos.

Suplentes: 12- Mario Brey, 13- Francisco Marco, 14- Gabriel Carrasco, 15- Franco Rodríguez, 16- Matías Gómez, 17- Gastón Gerzel, 18- Facundo Villarreal, 19- Federico Martínez y 20- Enzo Diaz.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Valentín Serrano; 8- Matteo Trombini, 5- Andrés Ayala, 10- Esteban Fernández, 11- Alex Juárez; 11- Axel Batista y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Franco Herrera, 13- Ramiro Cáceres, 14- Nahuel Frascone, 15- Emiliano Purita, 16- Matías Lucero, 17- Fabián Bordagaray, 18- Ciro Rius, 19- Gonzalo Klusener y 20- David Sayago.

Goles: 11' PT Batista (A); 23' PT y 28' PT Sabatini (A); 29' ST Díaz (LA).

Cambios: 0' ST Gómez por Bellone (LA) y Gerzel por Rambert (LA); 18' ST Díaz por González (LA) y Villarreal por Pereira (LA); 19' ST Lucero por Trombini (A) y Rius por Juárez (A); 36' ST Rodríguez por Arce (LA) y Bordagaray por Batista (A); 42' ST Klusener por Sabatini (A) y Cáceres por Ayala (A).

Amonestados: 1' ST Arce (LA); 4' ST Cañete (LA); 9' ST González (LA); 42' ST Sabatini (A); 47' ST Roselli (A); 49' ST Lucero (A).

Incidencia: 33' ST Leizza (LA) fue expulsado con tarjeta roja directa.

Árbitro: Pablo Giménez. Asistente 1: Lucas Pardo. Asistente 2: Gisela Trucco. Cuarto árbitro: Agustín Flores.

Estadio: Eduardo Gallardón.


Publico Politica del Sur

Los Andes mostró su peor cara en la Primera Nacional, cayendo por 3-1 ante Arsenal de Sarandí en Lomas de Zamora.

El primer tiempo arrancó con un Arsenal bastante bien plantado en ataque y un Los Andes muy descuidado en defensa. A los 11', el Arse aprovechó un error atrás para que Axel Batista ponga el 1-0 a favor de la visita. A los 23', la visita estiró la ventaja con un gol de contra del arquero Facundo Rivasseau.

A los 25',  Ignacio Sabatini estiró la ventaja y puso el 3-0 ante un Los Andes que se empezó a autodestruirse de a poco. El resultado parcial marcaba lo peor de este Milra. 

Ya en el complemento, Los Andes salió con un poco de poderío ofensivo, pero sin fuerza a la hora de la última definición. A los 70', Enzo Díaz descontó para el local marcando el 1-3. A los 75, fue expulsado Brian Leizza por doble amarilla. Muy poco del Milra, que nunca se puso a ritmo del partido y terminó con esta derrota humillante por donde se lo mire.

Nada que agregar, penosa imagen y futuro preocupante para un equipo que hace tiempo perdió la brújula. Veremos en la semana si se tomarán determinaciones para recuperar el camino antes de que sea tarde.


Fecha 20: Arsenal 0 - Colegiales 2


Sarandí, sábado 28/6 15 hs.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Ramiro Cáceres, 6- Manuel Cocca, 3- Valentín Serrano; 7- Alex Juárez, 5- Andrés Ayala, 8- Matteo Trombini, 10- Esteban Fernández; 9- Ignacio Sabatini y 11- Axel Batista. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Franco Herrera, 13- Iván Cabrera, 14- Gonzalo Rocaniere, 15- Emiliano Purita, 16- Matías Lucero, 17- Tomás González, 18- Fabián Bordagaray, 19- Gonzalo Klusener y 20- David Sayago.

Colegiales: 1- Emilio Di Fulvio; 4- Santiago Strasorier, 2- Ian Rasso, 6- Sebastián Silguero, 3- Franco Hanashiro; 7- Laureano Marra, 5- Joaquin Cancio, 8- Elias Ocampo, 11- Bahiano García; 9- Nicolás Franco y 10- Lucio Castillo. DT: Leonardo Fernández.

Suplentes: 12- Juan Martín Rojas, 13- Martín Rodríguez, 14- Lucas Giménez, 15- Facundo Montiel, 16- Tomás Almada, 17- Iván Fernández, 18- Valentín Robaldo, 19- Álvaro Marín y 20- Andrés Ríos.

Goles: 17' PT Castillo (C); 49' ST Marra -p- (C).

Cambios: 22' PT Ríos por Castillo (C); 0' ST González por Trombini (A) y Sayago por Juárez (A); 16' ST Robaldo por Franco (C) y Montiel por García (C); 27' ST Lucero por Ayala (A) y Bordagaray por Batista (A); 37' ST Cabrera por Serrano (A); 43' ST Giménez por Cancio (C).

Amonestados: 30" PT Rasso (C); 3' PT Hanashiro (C); 16' PT Frascone (A); 17' PT Castillo (A); 32' PT Marra (C); 7' ST Cocca (A).

Incidencia: 24' ST Ocampo (C) fue expulsado con tarjeta roja directa.

Árbitro: Javier Delbarba. Asistente 1: Ernesto Callegari. Asistente 2: Mariana Dure. Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni.

Estadio: Julio Humberto Grondona


Público Vermouth Deportivo

Por la fecha 20, en Sarandí Colegiales le ganó una final al Arse con tantos de Castillo y Marra pasa sacarle 8 puntos de ventaja en la pelea por el descenso.

Se preveía una auténtica final adelantada por la zona roja en el Julio Humberto Grondona y así se vivió. Colegiales sacó un verdadero triunfazo que le permite sacarle ocho puntos a Arsenal justamente. Lo empezó a edificar antes de los 20 minutos con una ejecución deliciosa de Lucio Castillo en un tiro libre.


Colegiales le ganó una final a Arsenal y se ilusiona


El dueño de casa fue con todo a buscar el empate y generó mucho mediante el juego aéreo. En el complemento agudizó su superioridad e hizo figura al arquero Emilio Di Fulvio que le contuvo una increíble ocasión dentro del área a Axel Batista. En Cole vio la roja Elías Ocampo y así los de Munro se vieron obligados a aguantar hasta casi el final. En un contragolpe Santiago Strasorier bajó a Facundo Montiel y Laureano Marra lo cambió por gol.

Colegiales sumó tres puntos de oro y en la próxima fecha visitará a Los Andes mientras que Arsenal tendrá una dura parada, también en condición de visitante, con Atlanta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario